Debo reconocer que últimamente no saqué muchas fotos del auto o de las reparaciones. En parte por el apuro, y un poco porque siempre andaba con las manos llenas de grasa.
Además no le hice muchos arreglos, sino que me dedicaba a desarmar y llevar a reparar, con la intención de dejarlo listo para el momento en que pudiera ponerlo en marcha. De esta manera se reparó:
- Alternador (primero lo medí y cargaba bien, otro día volví a poner en marcha el motor y ya no cargaba. Con la experiencia del R-4 (que le había medido el alternador y cargaba bien, entonces después cambié batería, reparé burro y seguía sin arrancar hasta que un día me quedé sin luces), decidí llevarlo a reparar y olvidarme del asunto.
- Burro. Yo lo había desarmado y le había cambiado el bendix, pero igual andaba pesado, lento. Para el arranque del auto con GNC se necesita que el burro gire un par de vueltas más que con nafta, así que también lo mandé a reparar.
- Bomba de dirección hidráulica. Una de las primeras cosas que hice cuando traje el auto fué echarle fluido para direcciones. Y en una semana se vació completamente (sin usar el auto), por lo que evidentemente había que cambiarle o'rings y retenes. Había pensado hacerlo yo, no se veía difícil, pero me imaginé dos semanas recorriendo casas de repuestos comprándolos uno por uno. En la casa de hidráulica me dijeron que ellos consiguen el kit de reparación completo (es de Ford Galaxy).
- Bomba de freno. No lograba que el pedal de freno se endureciera. Por más que purgara y purgara. No veía pérdidas de líquido, pero de todas maneras, recordando la experiencia del otro BMW (donde todo lo que tuviera sellos u o'rings de goma con el tiempo se fué resecando y empezando a perder) decidí cambiar la bomba. Conseguí una de VW con 6 salidas en lugar de 5 como tenía la mía (2 para cada rueda delantera y uno para el circuito trasero). Esto se solucionaba fácil con un tapón. El problema era que en la bomba de BMW las salidas son todas hacia el mismo lado (hacia el amortiguador), mientras que en la de VW tiene 2 hacia el motor, por suerte se solucionó doblando los caños que vienen de la rueda delantera derecha. Además las medidas de las roscas coincidían (a diferencia de lo que me pasó con el Mercedes donde tuve que cambiar todos los caños).
Por último, me faltaban las pastillas de frenos. Algún mecánico anterior había sacado una delantera y una trasera para usar de muestra y vaya a saber uno donde están ahora. En algún basural seguramente. Por suerte había leído en el foro de BMW Argentina que las delanteras eran compatibles con las del Peugeot 505 SRI. Fuí con la muestra y efectivamente era así.
Van las fotos, donde de paso se puede ver todo lo que se había juntado en la zona con tantos años de abandono.
Luego continué con las luces traseras. Afortunadamente el circuito eléctrico no está muy manoseado. Cada cosa que encuentro que no anda, la conecto o le pongo el portalámparas y empieza a funcionar. Algo parecido pasó con esto. Con el minitorno saqué el óxido que tenían (al poner las lámparas raspan el zincado y luego empiezan a oxidarse), puse focos donde no habían (se los robé a la kombi), un par de fusibles (también robados a la kombi), mucho WD 40 y anduvo todo. Al menos la zona de lámparas. Me faltaba solucionar el tema del destellador de giros y el bulbo de marcha atrás.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario